Manifiesto en memoria de las 13 Rosas
Manifiesto leido el pasado 5 de agosto en el acto homenaje a los militantes de la JSU

Un cinco de agosto más, venimos a rendir homenaje a los jóvenes de la JSU fusilados en estas tapias hace hoy 69 años. Una cita más en el afortunadamente cada vez más amplio calendario de acciones que desde las diversas entidades de Memoria se van realizando con el mismo objetivo que el del día de hoy: que sus nombres queden recogidos en la historia democrática de España como víctimas de la represión que la dictadura desarrolló de muy diversas formas sobre los defensores y las defensoras de la libertad de nuestro país.

Eran demócratas porque eran republicanos y al contrario: la República bien entendida significa igualdad, democracia y libertad. Ese fue el delito que llevó a la muerte a muchos miles de personas en este país durante muchos años.
Hemos de seguir trabajando para el reconocimiento integral de todas las víctimas de franquismo, personal, política, social, pero también históricamente. La memoria colectiva de las víctimas tiene que ser patrimonio cultural de nuestros hijos, los futuros ciudadanos y ciudadanas en democracia.
Hemos de seguir empujando para que la Ley de Memoria que exigíamos el año pasado en este mismo lugar y que fue aprobada en diciembre, desarrolle todos los contenidos que refleja su articulado, sea mejorada y ampliada en los aspectos que no ahora no recoge, como es la anulación de todas las sentencias de los tribunales franquistas.
Y como conclusión, reconocernos una vez más en el ejemplo de la 13 mujeres y cuarenta y tres hombres que una madrugada como la de hoy, hace 69 años, vieron segada su vida de manera injusta, ilegal y asesina.
¡Salud Camaradas!